Sigue practicando
- Fallon
- 11 jun 2017
- 3 Min. de lectura

Como dije en mi entrada anterior, aprender a meditar es cuestión de practica y paciencia. Es aprender a entrenar nuestro cerebro para concentrase en aquello que estamos interesados.
Practicar en un ambiente natural, en el césped o rodeado de platas es una buena opción pero si no cuentas con un lugar con estas características, puedes crear un buen ambiente encendiendo velas y poniendo música relajarte. Asegúrate de estar libre de distracciones. Una meditación promedio dura entre 10 y 15 minutos, pero puedes empezar con lapsos de 3 a 7 minutos. Es recomendable poner una alarma dependiendo de cuento tiempo queramos meditar, de esta manera no vamos a estar mirando el reloj durante la meditación.
Teniendo en cuenta estas cosas, aquí van otros 3 ejercicios:
1.- Hay muchos fines por los cuales se medita, en este caso este ejercicio ayuda a la concentración.
Toma asiento con las piernas cruzadas. Coloca tus manos sobre tu regazo como en los ejercicios de la entrada anterior. Cierra tus ojos y concentrate en tu respiración. No trates de cambiarla, solo presta atención a ella tal y como esta. Ahora comienza a contar hacia atrás, partiendo desde un numero elevado. Ej: 50 y comienzas a contar de esta manera 49, 48, 47… Una vez que llegues a el 0 vuelve a sentir tu cuerpo y ve volviendo a la realidad poco a poco. Es importante que recuerdes si surge algún otro pensamiento, no debes bloquearlo, sino, simplemente suéltalo y no lo sigas, deja que desaparezca por si solo.
2.- Ahora este es un ejercicio de los mas simples, puedes hacerlo en cualquier lugar ya que no necesita de mucha concentración. Es ideal para hacerlo camino al trabajo/escuela, en el colectivo o incluso en alguna tienda.
Consiste en comenzar a sentir poco a poco cada parte de tu cuerpo, como si lo sintieras por primera vez. Es como hacer un examen, nota que partes están tensas y cuales están mas relajadas, cuales son tus puntos de apoyo y si hay algún músculo que te duela y porque. Una vez que hallas reconocido todo esto, intenta relajar músculo por músculo, articulación por articulación. Luego mira a tu alrededor, fíjate en donde estas y preguntarte porque estas ahí sin tener una opinión sobre eso. Luego intenta sentirte afortunado de estar en ese lugar en ese momento.
3.- Esta meditación es un poco diferente a las anteriores ya que es necesario que la hagas estando en contacto con el agua, puede ser mientras tomas un baño de inversión, en la ducha o en la piscina.
Lo primero que tienes que hacer (no olvides cerrar los ojos) es concéntrate en la respiración. Inhala y exhala unas cuantas veces. Luego comienza a notar el contacto de tu cuerpo con el agua. Piensa como se siente, Esta fría? Caliente? Presta atención en los limites que se marcan entre la parte sumergida de tu cuerpo y la que se encuentra fuera del agua. Cuando estés listo intenta visualizar que el liquido esta borrando todas las sensaciones de preocupación, de temor, las malas energías y las tensiones. Siente como purifica todo tu cuerpo, como cada centímetro se alivia al recorrerlo con la mente. También puedes intentar imaginar como una energía blanca que crece desde lo profundo de ti comienza a crecer y crecer hasta llenar todo el cuarto, hasta desbordarlo y expandirse cubriendo todo el planeta. Siente como todo el muno se envuelve y se llena de imperturbable paz. Luego imagina que toda esa energía regresa a tu cuerpo, cargada con la energía de la naturaleza. Cuando estés listo, haber tus ojos.
Comments